Que es una iA
Que es una IA , Como Funciona

Qué es una IA ?

La inteligencia artificial está avanzando a un ritmo imparable y ya está influyendo en tu vida cotidiana mucho más de lo que imaginas.
Desde los algoritmos que deciden qué ves en redes sociales hasta los asistentes virtuales que «escuchan» todo lo que decís,
la IA está en todas partes.

Pero… ¿qué tan lejos puede llegar? ¿Estamos preparados para el futuro que nos espera? 🤯

Mirá este video que es del Canal Informatica Educativa del Profe Marcelo Lally y despues contame…

En este video del canal INFORMÁTICA EDUCATIVA te cuento que es una IA y como funciona explicado de manera simple y sencilla.

¿Qué significa realmente “inteligencia artificial”?

La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que busca crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estamos hablando de cosas como:

  • Reconocer imágenes o voces

  • Entender y generar lenguaje natural (como lo hace este mismo texto)

  • Tomar decisiones basadas en datos

  • Aprender de la experiencia, como lo haría una persona

La idea no es simplemente programar una máquina para que siga una serie de pasos, sino hacer que pueda adaptarse, aprender y mejorar con el tiempo.

📌 Si estás empezando con conceptos básicos de computación, te recomiendo pasar por nuestro Curso de Informática Básica, donde hablamos sobre cómo funcionan los programas, el software y el hardware, y eso te puede ayudar a entender mejor el contexto de la IA.


¿Dónde aparece la IA en tu vida cotidiana?

Aunque no lo notes, ya convivís con inteligencias artificiales todos los días. Acá van algunos ejemplos súper comunes:

  • Redes sociales: Los algoritmos de TikTok, Instagram o YouTube usan IA para decidir qué contenidos mostrarte.
    Aprenden de tus gustos, de lo que mirás más tiempo, de lo que comentás o ignorás.

  • Asistentes virtuales: Siri, Alexa, el Asistente de Google… todos estos sistemas usan IA para entender tu voz, interpretar lo que decís y responderte de forma más o menos útil.

  • Traducción automática: Google Translate, DeepL y otras plataformas mejoran cada día gracias al aprendizaje automático (machine learning), una rama de la IA.

  • Publicidad personalizada: ¿Nunca te pasó de hablar de un producto y después verlo en todos lados? Bueno… la IA está en esos anuncios “mágicamente” dirigidos a vos.

  • Cámaras de seguridad inteligentes, sistemas bancarios, servicios de streaming (Netflix, Spotify)… la lista es interminable.


¿Cómo funciona la IA? (Explicado fácil)

La mayoría de las IA modernas se basan en modelos de machine learning, o aprendizaje automático. En vez de decirle a la computadora “si pasa A, hacé B”, se le da un montón de datos y se la entrena para que encuentre patrones y tome decisiones.

Imaginá que querés que una IA reconozca fotos de gatos. No le das reglas como “buscá orejas puntiagudas y bigotes”, sino que le mostrás miles (o millones) de fotos de gatos y no-gatos, y ella aprende a diferenciarlos sola.

También existen redes neuronales artificiales, que imitan (de forma muy básica) cómo funciona el cerebro humano. Son estructuras matemáticas que procesan información en capas, y se usan mucho en sistemas complejos como ChatGPT o Midjourney.


¿La IA piensa como nosotros?

No. Y es clave entender esto.

Una IA puede hacer cosas impresionantes: escribir textos, generar imágenes, hasta mantener una conversación. Pero no entiende como lo haría un ser humano. No tiene conciencia, emociones, ni intenciones propias. Solo está siguiendo patrones aprendidos de datos previos.

Por eso es tan importante que, aunque nos maraville la tecnología, mantengamos el pensamiento crítico. No todo lo que dice una IA es cierto, y no siempre es neutral.


Los riesgos de la IA

Como toda herramienta poderosa, la IA trae consigo varios riesgos:

  • Desinformación: Con herramientas como las deepfakes o los generadores de texto, se pueden crear noticias falsas, audios y videos manipulados.

  • Privacidad: Muchas IA se entrenan con datos personales, a veces sin consentimiento explícito.

  • Desigualdad: Quienes controlan estas tecnologías tienen mucho poder, y eso puede agrandar las brechas entre países o sectores sociales.

  • Impacto laboral: Algunos trabajos están siendo reemplazados o modificados por sistemas automatizados.

Estas son cuestiones que ya están generando debates éticos, políticos y sociales en todo el mundo.

🧠 Si te interesa este lado más humano y reflexivo de la tecnología, en mi otro canal Hablemos de la Vida, muchas veces tocamos estos temas desde una perspectiva de coaching y desarrollo personal.


¿Y el futuro?

Se habla mucho de la IA General, una inteligencia artificial que podría igualar o superar la inteligencia humana en todos los aspectos. Si bien todavía estamos lejos de eso, el desarrollo es rápido y sorprendente.

Algunos expertos como Geoffrey Hinton, uno de los “padres” del deep learning, ya están alertando sobre posibles consecuencias si no se regula bien su uso. Por eso se están discutiendo marcos legales y éticos en muchas partes del mundo.


¿Qué podemos hacer como usuarios?

No hace falta ser programador para empezar a entender y usar la IA de forma consciente. Algunas ideas:

  • Informarte: Seguir canales, leer artículos, mirar videos como este.

  • Probar herramientas: Hay muchas IA gratuitas que podés usar para aprender.

  • Hacer preguntas: No todo lo que dice una IA es verdad. Pensá, analizá y contrastá.

  • Compartir conocimiento: Si aprendés algo, compartilo con otros. La educación es clave.

🎯 Justamente por eso armamos este espacio educativo. En el Curso de Informática Básica vas a encontrar recursos para entender mejor cómo funciona todo este mundo digital.


En resumen

La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro: está acá, con nosotros, en nuestras casas, celulares y trabajos. Entender qué es, cómo funciona y qué implicancias tiene es fundamental para no ser simples consumidores, sino usuarios conscientes y críticos.

👉 Mirá el video completo y si te interesa el tema, dejá tu comentario con dudas, opiniones o experiencias. ¡Vamos armando comunidad entre todos!

👉 Si queres VER los Cursos que hay en la web Hace Click Acá   o Mirá Todas las Entradas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *